Skip to content Skip to footer

Celulas madre

Células madre: una alternativa innovadora para regenerar la salud

En los últimos años, las terapias con células madre se han convertido en una de las áreas más prometedoras de la medicina regenerativa. Su principal objetivo es aprovechar el potencial natural de estas células para reparar, reemplazar o regenerar tejidos dañados en el cuerpo. En Horizon, este tipo de tratamiento se aplica con base en protocolos médicos internacionales, buscando siempre la seguridad y la eficacia en cada paciente.

Las células madre tienen la capacidad única de transformarse en distintos tipos de células según la necesidad del organismo. Esto las convierte en una herramienta invaluable para atender padecimientos en los que otros tratamientos convencionales han ofrecido resultados limitados. Al utilizarlas en áreas específicas, se estimula el proceso de reparación natural, disminuyendo la inflamación, reduciendo el dolor y mejorando la función de los tejidos afectados.

Nuestra terapia celular se basa en la aplicación de células madres inyectadas para reparar y regenerar tejidos dañados. Empleamos principalmente células madre mesenquimales obtenidas del propio paciente, ya sea de la médula ósea, la grasa corporal (tejido adiposo) o la sangre del cordón umbilical. Estas células tienen una capacidad de diferenciación y autorrenovación excepcionales, y pueden convertirse en condrocitos (células del cartílago), osteoblastos y otros tipos celulares necesarios para la formación de nuevo tejido sano.

¿En qué casos pueden ser útiles?

Las terapias con células madre se han utilizado en diversas ramas de la medicina, principalmente en:

  • Ortopedia: lesiones articulares, desgaste de cartílago, tendinitis crónicas y dolor de rodilla o columna.

  • Neurología: enfermedades neurodegenerativas y condiciones que afectan la movilidad y el sistema nervioso.

  • Enfermedades autoinmunes: casos en los que el sistema inmune ataca los propios tejidos del cuerpo.

  • Dolor crónico: cuando existe inflamación persistente que limita la calidad de vida.

Es importante aclarar que los resultados varían en cada persona. Por ello, en Horizon realizamos una evaluación previa para determinar si el paciente es candidato ideal al tratamiento.

Aplicaciones de la terapia con células madre inyectadas:

  • Artrosis avanzadas (rodilla, cadera, columna) para regenerar cartílago dañado
  • Lesiones de cartílago en articulaciones de carga por trauma o desgaste
  • Tendinopatías crónicas (codo de tenista, rodilla de corredor, etc.) para regenerar tejido conjuntivo
  • Lesiones parciales de ligamentos (rodilla, tobillo, hombro) donde se busca reparar las fibras dañadas

Beneficios principales

  • Reducción de la inflamación: contribuyen a disminuir procesos inflamatorios que suelen causar dolor y deterioro.

  • Regeneración de tejidos: ayudan a reparar estructuras dañadas, favoreciendo una mejor función.

  • Menos dependencia de medicamentos: algunos pacientes reportan menor necesidad de analgésicos u otros fármacos.

  • Mejora en movilidad y calidad de vida: al reducir el dolor y favorecer la reparación, es posible retomar actividades cotidianas con mayor facilidad.

El tratamiento con células madres inyectadas generalmente combina estas células con una fracción de plasma rico en plaquetas (PRP) y otros factores bioactivos para potenciar la regeneración. En la práctica, el médico extrae sangre o grasa del paciente, procesa la muestra para concentrar las células madre mesenquimales y los factores de crecimiento, y luego inyecta esta suspensión directamente en la zona afectada. La inyección de células madre introduce en el cuerpo un entorno regulado de nutrientes y señales bioquímicas, favoreciendo la reparación gradual del tejido lesionado. Este procedimiento ambulatorio permite una recuperación rápida y segura, ya que al usar las propias células del paciente no existe riesgo de rechazo inmunológico.

Beneficios clave de la terapia con células madre inyectadas:

  • Regeneración del cartílago articular dañado, frenando la artrosis y estabilizando la articulación
  • Reducción significativa del dolor crónico y la inflamación en la zona tratada
  • Mejora de la movilidad y función articular al reparar tejido de hueso, ligamentos y músculos
  • Estimulación de la regeneración del tejido blando (tendones y ligamentos) en lesiones crónicas
  • Alternativa regenerativa y no quirúrgica a procedimientos invasivos en lesiones ortopédicas

La introducción de células madres inyectadas permite que las lesiones crónicas detengan su avance y comiencen a repararse. La combinación de estas terapias celulares con nuestro enfoque personalizado asegura un tratamiento regenerativo que puede ofrecer alivio y mejoría a largo plazo.

Seguridad y protocolos

En Horizon, las terapias con células madre se realizan bajo estrictos lineamientos médicos. Utilizamos únicamente procedimientos aprobados y materiales seguros, asegurando que cada paciente reciba atención personalizada. Nuestro enfoque es multidisciplinario: especialistas en distintas áreas trabajan en conjunto para diseñar un plan integral que realmente se adapte a las necesidades individuales.

El proceso completo de terapia con células madre inyectadas sigue protocolos estrictos. Es común realizar múltiples sesiones de infiltración en periodos espaciados (por ejemplo, una sesión semanal durante tres semanas, más una sesión de refuerzo anual). Esto permite maximizar los efectos regenerativos a largo plazo. La recuperación tras el procedimiento es rápida; se recomienda reposo relativo las primeras 24-48 horas, pero luego el paciente puede retomar sus actividades con cuidado. A mediano plazo, el paciente suele experimentar una reducción progresiva del dolor y una mejora notable en la movilidad. Los estudios clínicos apoyan esta práctica: las infiltraciones de células madre han mostrado disminuir los síntomas de la artrosis e inducir regeneración cartilaginosa. Además, al proceder de la misma persona, no hay riesgo de rechazo o reacciones adversas relevantes.

Un paso hacia el futuro de la medicina

Aunque las células madre no representan una “cura milagrosa”, sí ofrecen una alternativa real y respaldada por evidencia para muchas condiciones que antes parecían no tener solución. Cada avance en este campo abre nuevas posibilidades para tratar enfermedades y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

En Horizon, creemos que la innovación médica debe estar al alcance de quienes buscan mejorar su salud. Por eso, nuestro compromiso es brindar terapias regenerativas con transparencia, seguridad y el respaldo de un equipo altamente especializado.

El futuro de la medicina
Nosotros

Horizon Tijuana nace con la misión de integrar medicina regenerativa, manejo del dolor y terapias metabólicas en un mismo espacio, con un enfoque basado en evidencia científica y en la atención personalizada.

Ubicación

Av Misión de Loreto 10724-2, Zona Urbana Rio Tijuana, 22010 Tijuana, B.C.

Contacto
Teléfono

WA: (663) 433 11 00
Tel: (664) 608 2964
Usa +1 (619) 751 5829

Correo